Hospital Regional Moniquirá

logo_gov.co re peq
Inicio » Transparencia » Información para grupos específicos » Otros de grupos de interés

Otros de grupos de interés

Conjunto de políticas e intervenciones sectoriales y transectoriales que buscan el reconocimiento de las diferencias sociales y, en consecuencia, la aplicación de medidas en favor de aquellos grupos sociales en los que esas diferencias significa desventaja o situación de mayor vulnerabilidad, encaminados a lograr la equidad en salud en el marco de los derechos de sujetos y colectivos. Cabe aclarar que en el interior de las ocho dimensiones prioritarias se desarrollan acciones afirmativas que complementan estas orientaciones transversales. Las acciones trasversales a las poblaciones que presentan mayor vulnerabilidad se enmarcan en los siguientes componentes:
  • Niños, niñas y adolescentes
  • Grupos étnicos
  • Personas en situación de discapacidad
  • Adulto mayor
  • Personas víctimas del conflicto armado

Adjuntos:

Dimensión transversal-gestión diferencial poblaciones-vulnerables
Creado el 30 de septiembre de 2022 Última actualización
El sistema de atención a las víctimas del conflicto armado, obedece al marco normativo de la ley 1448 de 2011 y a las directrices establecidas en el PAPSIVI, lo cual permitirá establecer su alcance, población sujeta de atención, objetivos, principios, componentes, fundamentos conceptuales y las estrategias transversales que conforman el programa el cual dará cuenta de las medidas de asistencia, atención y reparación a las víctimas del conflicto armado por parte del sector salud en el marco de la Política de Asistencia y Atención Integral a las Víctimas del conflicto armado en Colombia.

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

YouTube
Scroll al inicio
Ir al contenido